Joyco supervisará el Túnel del Toyo y sus vías de acceso
A través del Consorcio Consultécnicos-Joyco, la firma de consultoría pondrá su sello de calidad en el proyecto antiqueño.
Recientemente, el Consorcio Consultécnicos-Joyco ha sido adjudicatario para llevar a cabo la interventoría técnica, administrativa, financiera, ambiental, social, predial, de seguridad y salud en el trabajo, y legal del Proyecto Túnel del Toyo y sus vías de acceso (tramo 2 sector 1), una obra estratégica para mejorar la conectividad en el departamento de Antioquia.
Esta adjudicación, realizada por la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Infraestructura Física, tiene un valor que supera los $5.000 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. El consorcio, conformado por Joyco (50%) y Consultécnicos (50%), será el encargado de garantizar la supervisión integral de este proyecto de gran impacto nacional y regional.
Un proyecto de importancia estratégica
El Túnel del Toyo, también conocido como Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, es el proyecto de infraestructura más ambicioso del país en materia vial. Su objetivo es conectar eficientemente el corredor Medellín – El Tigre (Chigorodó) con el fin de mejorar la movilidad hacia los principales puertos de Colombia.
El tramo adjudicado a Consultécnicos-Joyco comprende labores de supervisión en un trazado alterno entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas (tramo 2 sector 1), que incluye la construcción de túneles, puentes, estabilización de taludes, pavimentación de vías y la implementación de señalización en aproximadamente 10,4 kilómetros.
Responsabilidades de Consultécnicos-Joyco
El consorcio asumirá un papel fundamental en:
- Supervisión técnica: asegurando que los trabajos se ejecuten bajo altos estándares de calidad y normativas técnicas.
- Control financiero: verificando el uso eficiente de los recursos asignados.
- Gestión ambiental y social: promoviendo la sostenibilidad y minimizando impactos en las comunidades vecinas.
- Seguimiento de seguridad laboral: velando por el bienestar de los trabajadores involucrados en el proyecto.
“Con esta adjudicación, en Joyco reafirmamos nuestro liderazgo en el sector de la consultoría en infraestructura, lo que nos permite consolidarnos como un referente en la supervisión de obras estratégicas para el desarrollo del país”, puntualizó Diana Lorena Castaño, al mencionar que “así, continuamos nuestro camino hacia el fortalecimiento de las vías que conectan el progreso y la sostenibilidad en Colombia”.