Joyco

Somos expertos en todo el ciclo de vida de los proyectos. Participamos en la planeación, construcción, operación y mantenimiento de cualquier iniciativa.

Joyco apoya la implementación de mejoras en la gestión contractual con el IDU, Joyco

Joyco apoya la implementación de mejoras en la gestión contractual con el IDU

En un ejercicio liderado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Joyco participó de manera activa en mesa de trabajo con el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá.   

Uno de los propósitos de Joyco es prolongar sus acciones en el gremio de la infraestructura y aportar su conocimiento y experiencia en el sector. Por eso, este año participó de manera activa y directa en la construcción de los acuerdos que el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU) publicó con el fin de mejorar la gestión contractual de la entidad.     

El ejercicio se desarrolló en el marco de la mesa de trabajo con el IDU, liderada por la Cámara Colombiana de la Infraestructura y moderada por la Escuela Colombiana de la Ingeniería, espacio en el que Joyco tuvo un rol de aportar conocimiento y experiencia sobre los procesos de contratación de la entidad en materia de interventoría.     

Para Javier Carrasco, gerente General de Joyco, lo anterior se materializó gracias a “un esfuerzo de todos los participantes en la mesa enfocado en el bienestar general del sector de la infraestructura en la capital del país”.    

Asimismo, Carrasco agregó que dicho bienestar “se reflejará en tres aspectos fundamentales: consciencia de todas las partes en la utilización del tiempo, optimización del rendimiento colectivo a través del máximo aporte individual y volcarnos en la acción entendiendo el cambio como una oportunidad para que todos sigamos en la senda del crecimiento y del éxito”.

Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de Joyco, José Joaquín Ortiz, precisó que “el acuerdo requiere de acción decidida por las partes (IDU, contratistas, consultores e interventores). Por lo que todos los actores debemos poner de nuestra parte, para que se genere una consciencia de mejora continua, en la cual la entidad reciba de sus contratistas trabajo de talla mundial, excelente y oportuno”.   

Los temas de la mesa  

En la mesa de trabajo se abordaron los temas relacionados con plazos contractuales, forma de pago, coordinación interinstitucional, profesionales requeridos para la ejecución del contrato, trámites internos de la entidad, coherencia entre distintos documentos del pliego y del contrato, actividades no previstas en obra, medición de los avances físicos de los contratos, medidas y procesos sancionatorios, matriz de riesgos y etapa de liquidación.   

Los acuerdos alcanzados han permitido desarrollar, por parte de la entidad, cambios y mejoras que conlleven a la modernización y optimización de todos los procesos de gestión. Para Joyco esto redundará en proyectos mejor estructurados y ejecutados, dentro de plazos y precios, y de mayor calidad para la ciudad.    

“Estamos trabajando permanentemente en generar confianza entre todos los actores de la gestión contractual del IDU. Esto es fundamental para la relación de contratistas y contratante”, puntualizó Diego Sánchez, director del IDU, al presentar los acuerdos alcanzados en el espacio virtual liderado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura.   

Scroll hacia arriba