Joyco amplía su impacto positivo en la reactivación económica con dos nuevos proyectos
En días pasados, la compañía resultó adjudicataria de dos nuevos proyectos del Instituto Nacional de Vías para ser ejecutados en los departamentos de Quindío, Valle del Cauca, Cauca y Huila.
En audiencias realizadas por el Instituto Nacional de Vías, el 23 y 24 de diciembre, Joyco resultó adjudicatario de dos contratos de interventoría que hacen parte del programa ‘Concluir y concluir para la reactivación de las regiones’.
El primer proyecto adjudicado está relacionado con la interventoría para las obras de mejoramiento mediante la construcción, gestión predial, social y ambiental sostenible de la segunda calzada en los sectores Armenia-Calarcá y Armenia-Quimbaya y mejoramiento de la calzada existente en el corredor vial Cartago-Quimbaya-Armenia-Calarcá en los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.
El valor de dicho contrato asciende a los $6.000 millones y será ejecutado por el Consorcio Intervial Andino, que está conformado por Euroestudios, Saitec y Joyco.
Por su parte, el alcance del segundo contrato adjudicado es “interventoría para las obras de mejoramiento y mantenimiento, gestión predial, social y ambiental sostenible de las carreteras Transversal del Libertador, Popayán-Totoró, Inzá-La Plata y Corredor del Paletará, Popayán-San José de Isnos-Sombrerillos, en los departamentos del Cauca y Huila” y su valor es de aproximadamente $13.940 millones.
La ejecución de este último contrato se realizará a través del Consocio Intervial Sur, que está conformado por Euroestudios, Saitec, R&Q Ingeniería y Joyco.