Cinco tendencias en el sector energético mundial
Anticiparse y conocer las tendencias que pueden influir y reconfigurar el sector energético en los próximos años, es el primer paso para advertir aquellas brújulas que evidencian oportunidades de mercado, nuevos comportamientos, exigencias y rol de los consumidores, así como, advertencias en la toma de decisiones.
Por: Valentina Álvarez Botero, jefe de Comunicaciones y Entorno
¿Cómo alcanzar una transición energética de los combustibles fósiles a las energías renovables? ¿Cómo lograr un balance entre asequibilidad, seguridad energética y las metas de descarbonización? Preguntas que marcan la agenda económica, política y empresarial a nivel mundial y presenta un abanico de respuestas debido a que esta transformación energética implica cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de energía para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
La recuperación económica de 2021, tras la desaceleración producto de la pandemia Covid-19 en 2020, de manera colateral, implicó una creciente en el consumo de energía, principalmente de gas natural y electricidad (McKinsey & Company, 2022). Sumado a ello, la crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, resaltan no solo la injerencia de la energía en la geopolítica, o la necesidad de una producción más limpia y menos contaminante de energía, sino también advierten la aceleración hacia un mercado energético global con un enfoque más abierto y competitivo que el actual.
Anticiparse y conocer las tendencias que pueden influir y reconfigurar el sector en los próximos años, es el primer paso para advertir aquellas brújulas que evidencian oportunidades de mercado, nuevos comportamientos, exigencias y rol de los consumidores, así como, advertencias en la toma de decisiones.
A continuación, aunque existen varias tendencias, descarga aquí el documento para conocer cinco que toman fuerza en el mercado mundial energético.